Firefox se acaba de actualizar a su versión número 20. La novedad más importante de esta actualización es la posibilidad de abrir ventanas de navegación privada de la misma manera que se podía hacer con Chrome.
Anteriormente, Firefox permitía el modo de navegación privada. Pero al activarlo, se cerraba la sesión abierta con todas las pestañas y se abría una ventana con la que navegar de forma privada.
Ahora, puedes crear una ventana de navegación privada manteniendo la ventana que ya tienes abierta. Por ejemplo, puedes estar navegando de forma normal, con las pestañas abiertas que quieras y luego querer entrar en alguna página de la que no quieres que se guarde rastro, como la página del banco o alguna que no quieras que se guarde en el historial (a saberse por qué...). Ahora podrás hacer esto sin tener que cerrar la ventana original y pudiendo navegar a la vez de forma anónima y no anónima.
En la siguiente imagen, podéis ver como se abre la ventana de navegación privada. También se puede usar la combinación de teclas Ctrl+Shift+P (al contrario que en Chrome que es Ctrl+Shift+N)
jueves, 4 de abril de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
El mejor software libre de 2012
La web PortalProgramas ha publicado los resultados de los Premios PortalProgramas al Software Libre 2012. Este premio se otorga a partir de encuestas realizadas a los usuarios de la web.

El podium completo en las distintas categorías ha sido el siguiente:
El podium completo en las distintas categorías ha sido el siguiente:
Mejor blog de software libre
Mayor potencial de crecimiento
Mejor software libre para móvil
Software Libre más popular
Software Libre más revolucionario
Esencial para la Web
Esencial para la Tecnología
Esencial para la comunicación
Esencial para redes de comunicación
Esencial para empresas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)